Maricruz Arribas es una constante buscadora en el mundo que la rodea en donde encuentra semillas, datos, ideas que una vez tomadas germinan en su interior. La motivan la naturaleza de las cosas y el transcurrir del tiempo sobre los objetos, es decir, la materialidad de lo intangible. Por ello, la pasión por la recolección de objetos y su reutilización como parte integral de su arte donde las obras se encuentran en constante cambio, en un proceso creativo abierto y maravilloso. Las obras de Maricruz nunca pierden su identidad; al contrario, se enriquecen con nuevas visualidades y connotaciones.
Asimismo, nuestra rica herencia cultural, su folclore, su iconografía, sus ritos son fuente de inspiración para Maricruz, quien interpreta libremente elementos peruanos de diversos contextos combinando lo contemporáneo con lo precolombino, lo costeño con lo andino, lo tradicional con lo profano. Maricruz permite que su imaginación y el azar colaboren para crear obras con identidad peruana, vigentes y plenas.
El placer de encontrar...
La alegría de jugar...
El mirar con curiosidad...
La satisfacción de re-utilizar...
2001 Mención honrosa, Concurso Latinoamericano de pintura ENERSIS. Santiago de Chile – Chile.
1998 Segundo premio, Concurso Johnnie Walker. Lima – Perú.
1995 Mención honrosa, Concurso Johnnie Walker. Lima – Perú.
1992 Tercer premio, Concurso Nacional Coca-Cola.Trujillo – Perú.
1990 Primer Premio, II Bienal de Máscaras,Revista Caretas. Lima – Perú.
1989 Primer Premio, Concurso Checa Solari. Museo de Arte, Lima – Perú.
1989 Mención honrosa, Concurso de Pintura Alianza Francesa. Lima – Perú.
1988 Mención honrosa,Bienal Oechsle. Lima – Perú.
1987 Segundo Premio de Pintura Paul Grinsten Colbaux. Graduación. Pontificia Universidad Católica, Lima – Perú.
1979 Primer Premio, Concurso de Pintura del Instituto Nacional de Cultura. Chiclayo – Perú.
1972 Segundo Premio, Juegos Florales. Universidad de Piura, Piura – Perú.